CONVOCATORIA: Asamblea de ciudadanas y ciudadanos
- csjabillosypalma
- 17 sept 2015
- 2 Min. de lectura
El Consejo Comunal “Jabillos y Palma” invita a toda la comunidad a la asamblea de ciudadanas y ciudadanos que se efectuará este Domingo 20/ 09/ 2015 a partir de las 4:00 pm, en la Cancha deportiva, al lado de Liceo “Luis Mariano Rivera”.
PUNTOS A TRATAR
De 4:00 pm A 6:00 pm
Conocer y Procesar planteamientos de las ciudadanas y los ciudadano (Propuestas, ideas, proyectos, quejas, problemáticas, denuncias, y demás que proponga y decida la asamblea).
Plantear y decidir Fecha para realizar las asambleas de ciudadanas y ciudadanos.
Solicitar a los ciudadanos: Alcalde Pedro Bastidas, Gobernador Tareck El Aisami un gobierno de calle, para dar a conocer nuestras propuestas y respuestas a solicitudes realizadas.
Desde las 6:00 pm
1. Impulsar el Proyecto de Seguridad Integral, primera necesidad de la comunidad
2. Impulsar el Proyecto para la Creación de un Centro de Alimentación y postulación, elección de (03) ciudadanas o ciudadanos que se incorporen al comité.
3. Impulsar Proyecto de Inversión para el Poder Popular, a través del Consejo Federal de Gobierno ajustado al Plan de Desarrollo Nacional, Plan de la Patria y postulación, elección de cinco (05) voceras, voceros responsables del proyecto: (01) vocera, vocero por la Unidad Ejecutiva, (02) voceras, voceros por la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria y (02) voceras, voceros por la Unidad de Contraloría Social.
4. Promover e Impulsar la formulación de proyectos comunitarios que busquen satisfacer las necesidades, aspiraciones y potencialidades de la comunidad.
5. Promover la participación de los comités de trabajo u otras formas de organización comunitaria en la elaboración y ejecución de políticas públicas, mediante la presentación de propuestas a los órganos y entes del Poder Público.
6. Aprobar la ruta comunal de la empresa socialista Lácteos Los Andes para distribuir dichos productos de manera masiva a todos los comercios para beneficio de la población.
7. Informar a la asamblea de ciudadanas y ciudadanos los acuerdos, logros con los comerciantes e incorporar ideas para mejorar la actividad comercial en nuestra comunidad.
8. Plantear debate sobre aportes de los comerciantes y voluntarios de la comunidad para crear un fondo bien sea para gastos operativos del Consejo Comunal o a través de levantamientos de proyectos discutidos y aprobados sólo por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas que sirva para autogestionar políticas públicas con estos aportes propios.
9. Aprobar documento para resguardar los terrenos pertenecientes a la comunidad para desarrollar, planes y proyectos en función de las necesidades de la población.
10. Presentación de la página web de la Unidad de Contraloría Social como medio de información directa en contacto con la comunidad.
11. Solicitud ante la asamblea de ciudadanas y ciudadanos como máxima instancia del Consejo Comunal la validación de los (03) tres voceros: “José Pérez Leal, Daniel Guerra, y Jesús A. Pérez ”, quienes llevarán la vocería y serán responsables de llevar los libros, sellos, dirigir los debates a lo interno de la unidad y para firmar cualquier documentación que sea requerida por EL Colectivo de Coordinación Comunitaria u otro trámite ante cualquier organismo público o privado, que incidan en los intereses colectivos o sociales de nuestra comunidad y así lograr mayor control en las gestiones administrativas del Consejo Comunal.
12. Demás puntos y/o propuestas que la misma asamblea decida.
ASISTE Y PARTICIPA
Comentarios