top of page

Comité de Información y Medios Alternativos Comunitarios

Es un colectivo encargado de desarrollar la atención a las necesidades de comunicación en la comunidad a través  de medios como: El Periódico Comunal, Cayapa Permanente, Radio Comunitaria, Radio Parlante, Blog de la Comuna; debe establecer los canales de información  en los diferentes niveles, (Local, Municipal, Estatal, Nacional e Internacional), que permitan rescatar nuestras manifestaciones culturales, y conlleven a generar la mayor libertad de expresión, lo cual no es permitida en los medios masivos, su trabajo está fundamentado en la Educación, en los valores y principios socialistas  para mantener a las comunidades y organizaciones sociales en constante movilización, debe generar espacios de discusión en torno  a las telecomunicaciones, crear la ofensiva que contrarreste la manipulación de los medios privados, desarrollando técnicas, instrumentos, metodología que incluyen el dialogo de la investigación, la planificación y la evaluación participativa, lo cual da una visión distinta a las prácticas tradicionales, es por ello que este comité juega un papel fundamental para transmitir los valores humanos, sociales, democráticos, de equidad de género, identidad y derechos que se están llevando a cabo en la Nueva Ética Socialista del Gobierno Nacional. Su creación está fundamentada en los Art. 1, 7, 21, 52, 57, 58, 62, en el tercer Eje del Proyecto Nacional Simón Bolívar, (Democracia Protagónica Revolucionaria), Ley Orgánica de los Consejos Comunales.

 

Funciones del Comité de Información y Medios Alternativos Comunitarios

  •  

  • Crear  medios de comunicación alternativos con los habitantes de la comunidad como: El Periódico Comunal, Cayapa Permanente, Radio Comunitaria, Radio Parlante, Blog de la Comuna

  • Propiciar el desarrollo de las Asambleas de Ciudadanos y ciudadanas con el fin de informar y dar a conocer los logros del Consejo Comunal.

  • Organizar en coordinación con los organismos del Estado tales como: Cinematecas, Bibliotecas públicas, Salón de lectura, Presentación de películas, Foros, Talleres y Discusión de temas informativos en el ámbito nacional e internacional.

  • Elaboración del plan de las actividades tomando en cuenta la agitación dentro de las comunidades; y la participación de los consejos comunales  y otras organizaciones sociales que hacen vida en el sector.

  • Fomentar la utilización de los medios de comunicación alternativos como instrumento de formación.

  • Fortalecer los medios de comunicación del Estado y democratizar sus espacios de comunicación.

  • Establecer como obligatorio la utilización de códigos especiales de comunicación para las personas con discapacidad.

  • Consolidar, con los demás medios alternativos, un sistema red para combatir la desinformación.

  • Establecer contacto con los Ministerios correspondientes, para  facilitar el acceso a la Educación Universitaria en el área de Telecomunicaciones.

  • Crear Círculos de Luchas Populares y del buen vivir que permitan establecer instrumentos para organizar y movilizar a las comunidades en torno a problemas específicos, en la búsqueda de soluciones colectivas.   

  • Instituciones Gubernamentales con competencia en el Comité de Información y Medios Alternativos Comunitarios.

  • Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.

  • Ministerio del Poder Popular para Las Comunas y los Movimientos Sociales.

  • Defensoría del Pueblo.

  • Ministerio del Poder Popular para la Educación.

  • Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

  • Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

Policía de Aragua: 0243-6718669 / Bomberos Aragua: 0243-235134 / Protección Civil: 0243-2474940 / CICPC: 0243-5540098
Corpoelec: 0243-2470611 / Hidrocentro: 0243-2335342 / Corposalud: 0243-2422263
bottom of page