![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Contraloría Social Jabillos y Palma Montaña Fresca
Comité de Alimentación y Defensa al consumidor
Es el Comité Popular que coordina y presenta el plan para la creación de los comedores populares de Alimentación, Mercal, Pdval, Pdmercal y gestionar a nivel municipal, estatal y nacional programas para mejorar la calidad de vida de la comunidad, implementándolos en la entidad de los rubros de alimentación y defensa al consumidor, combatir los problemas de desnutrición en la población, realizar un estudio de consumo en la comunidad los cuales arrojaran una tabla de crecimiento, luchar contra la especulación, combatir la pobreza extrema correspondiente a niños menores de cinco años, en edad preescolar y escolar, mujeres embarazadas y en período de lactancia, grupos de la tercera edad y personas con condiciones especiales. Articular junto al Comité de Economía Comunal las jornadas de trueque alimentación. En el mismo orden de ideas trabajar en conjunto con las entidades nutricionales para el interés Nacional y fundamental al Desarrollo Económico y Social de la Nación.
Funciones del Comité de Alimentación y Defensa al consumidor
-
El vocero o vocera del área será el encargado o encargada de la aplicación, divulgación y conocimiento de la Ley Contra el Acaparamiento y la Ley de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, permitiendo así que todas las ciudadanas y ciudadanos, Productoras y productores, Industriales, Comerciantes, Funcionarias y funcionarios públicos y, en fin todos los actores en la cadena agroalimentaria, conozcan sus derechos y deberes en esta materia.
-
Promover la Educación Alimentaria, con el objeto de desarrollar en las ciudadanas y los ciudadanos una cultura que les permita identificar sus problemas nutricionales, las causas que los originan, con el fin de mejorar el estado nutricional personal, familiar y comunitario.
-
Garantizar a las ciudadanas y los ciudadanos el acceso oportuno a alimentos de calidad, en cantidad suficiente, con preferencia de aquellos producidos en el país, sobre la base de las condiciones especiales propias de la geografía, el clima, la tradición, cultura y Organización Social Venezolana.
-
Fomentar la producción primordialmente en base a la satisfacción de las necesidades nutricionales alimentarias.
-
Promover, los cambios en los hábitos y patrones de alimentación de la población, con problemas de desnutrición. Esto, conjuntamente con las actividades de formación, capacitación y el fomento de la cultura alimentaria.
-
Ejercer la vigilancia, regulación y control social sobre las actividades, servicios y funciones que faciliten el proceso de intercambio y distribución de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros, acuícola y forestal.
-
Facilitar las gestiones de concesiones, financiamientos, actividades, medidas e inversiones, en especial los que provengan de personas de carácter social o colectivo, como medios de producción social en el área agroalimentaria.
-
Fiscalizar, vigilar el precio y la calidad de los productos, comprobar el abastecimiento, investigar cualquier queja relacionada con los delitos tipificados en la Ley, como el acaparamiento, especulación, actuación fraudulenta, contrabando de extracción y boicot.
-
Promover y realizar jornadas y acciones de información y capacitación.
-
Coordinar y presentar el plan para la creación de los comedores populares de alimentación.
-
-
Coordinar con el comité de salud la vigilancia y control de la nutrición de los niños, niñas y adolescentes, personas de tercera edad, y personas con más necesidad para que estos sean atendidos por los programas sociales de nutrición que tiene el Estado Revolucionario.
Instituciones Gubernamentales con competencia en el Comité de Alimentación y Defensa al consumidor
-
-
Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
-
Pdmercal, Mercal, Pdval, Cval, Casa, Fundaproal, Sada.
-
Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento para la Gestión de Gobierno.
-
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.
-
Ministerio del Poder Popular para la Salud.
-
Ministerio del Poder Popular para Las Comunas y los Movimientos Sociales.
-
Instituto Nacional de Nutrición.
-
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.
-
Sistema Integral de Control Agroalimentario (Sica).
-
Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
-
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
-
Comedores Populares.
-
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.
-
Ministerio del Poder Popular para la Salud.
-
Ministerio del Poder Popular para Las Comunas y los Movimientos Sociales.
-
Instituto Nacional de Nutrición.
-
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.
-
Sistema Integral de Control Agroalimentario (Sica).
-
Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
-
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
-
Comedores Populares.